El 2 y 3 de Mayo se realizará el Primer Festival Garibaldi en El Salvador en el que destaca la participación de Trío Aurora Hidalguense originarios de Xochiatipan y Zacualtipan, Hidalgo como invitados especiales.
El Festival se llevará a cabo en las instalaciones de Craft Basilea y es coordinado entre la Embajada de México en El Salvador y María Mezcal, empresa mexicana y patrocinadora oficial del evento. De la agenda del viaje se tiene contemplada la participación en canales televisivos nacionales el día 1 de Mayo, invitando a la comunidad salvadoreña y mexicana que reside ahí a participar para posteriormente inaugurarlo en presencia de diplomáticos, personalidades y empresarios locales, el Embajador Ricardo Cantú Garza también estará presente para recibir e inaugurar el festival. Los días 2 y 3 de Mayo el festival será abierto al público en general esperando un alta audiencia local. Se sabe que el Cónsul Salvador Barrios, colaborador de la Embajada de México en El Salvador, conoció a la agrupación desde hace años a través del video viral “Niños Huapangueros” en el que dos de los integrantes del trío, Gustavo y Rodrigo Hernández, originarios de Pesmayo, Xochiatipan, interpretan sones a temprana edad, destacando por su magistral ejecución y generando admiración y gusto por el género musical huasteco, lo que permitió que hoy, en su carácter de diplomático pudiera extender la invitación a la agrupación hoy conformada también con Raúl Gómez Villegas de Zacualtipán, Hidalgo. La agrupación, conformada por Gustavo Hernández Hernández en el violín, Rodrigo Hernández Hernández en la jarana y Raúl Gómez Villegas en la quinta huapanguera ha realizado un fino trabajo de investigación de la música y la tradición, representando los valores culturales de la Huasteca y la Sierra Hidalguense lo que unificó las visiones entre lo esperado por la Embajada de México en El Salvador y el trío.
Trío Aurora Hidalguense ha participado en eventos nacionales e internacionales como representantes del Estado de Hidalgo y México y cuentan con discografías de giro cultural y tradicional como: XOCHISONA (2010), SONES Y DANZAS INDIGENAS DE HIDALGO (2015), RECORRIDO SONORO POR LA HUASTECA (2018) y LOS ARRIEROS, SONES Y HUAPANGOS DES-CONOCIDOS (2023) entre otros éxitos e investigaciones culturales; sin embargo, también se han dado conocer por éxitos populares en discografías como RENOVANDO EL PASADO y CANDILEJAS. Se espera que esta gira fortalezca el lazo y vinculación internacional entre Trío Aurora Hidalguense y el país Salvadoreño, así como con otros puntos de América Latina y el mundo para la proyección de la cultura Huasteca a través de su música, para lo cuál la gira estará siendo acompañada por la Gestora Cultural Nubia Damaris Hernández Cruz, encargada de vinculación internacional y logística. Destaca que la Embajada de México en El Salvador está en total apertura y recepción de connacionales para la muestra y proyección cultural y artística.