6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política
No Result
View All Result
No Result
View All Result

MIGUEL TELLO PRESENTA SU LIBRO EN LA FUL 2025

La obra que lleva por nombre “Economía Solidaria. Un modelo de asociatividad para el desarrollo rural” fue presentada en uno de los foros culturales más relevantes del país.

Administrador by Administrador
3 de septiembre de 2025
in Hidalgo

En el marco de la 38 Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, presentó “Economía Solidaria. Un modelo de asociatividad para el desarrollo rural”, un texto que busca aportar soluciones colectivas para transformar la vida de los pequeños productores y fortalecer el desarrollo rural en México.
Durante la ceremonia, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Dr. Octavio Castillo Acosta, entregó al autor una constancia de participación, subrayando la importancia de abrir espacios de análisis y propuestas en torno al futuro del campo mexicano.
En su intervención, Tello destacó que el libro plantea una ruta clara para que los campesinos logren ingresos justos a partir de la organización comunitaria: “La economía solidaria no es una teoría abstracta. Es una propuesta concreta para cambiar la vida de millones de mexicanos. Lo que proponemos con este modelo es que, a través de la organización, los campesinos dejen de ser el eslabón más débil y se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo.”

 

El autor explicó que más del 95% de los productores en México son pequeños y medianos agricultores, quienes enfrentan serias limitaciones para acceder a crédito, tecnología y redes de comercialización. Esta situación los coloca en desventaja frente a los intermediarios que concentran la mayor parte de las ganancias.
La obra propone la asociatividad como un camino para que los productores alcancen economías de escala, mejoren su capacidad de negociación, transformen sus cosechas y obtengan un valor agregado en el mercado. Con ejemplos prácticos, como el maíz, el frijol o el café, el libro demuestra cómo la organización puede marcar la diferencia entre la subsistencia y la prosperidad.
Con un enfoque social y comunitario, “Economía Solidaria. Un modelo de asociatividad para el desarrollo rural” busca que las comunidades rurales cuenten con oportunidades reales, que los jóvenes encuentren futuro en el campo y que México avance hacia la soberanía alimentaria.
Finalmente, se anunció que el libro estará disponible en las próximas semanas en formato físico y en línea, con el propósito de acercar su propuesta a un público más amplio e impulsar un diálogo abierto sobre el papel del campo en el desarrollo nacional.

 

Administrador

Administrador

Noticias relacionadas:

MENCHACA RESPALDA A CLAUDIA SHEINBAUM EN SU PRIMER INFORME

5 de octubre de 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APOYA A MUNICIPIOS PARA PUBLICACIÓN DE BANDO DE POLICÍA

4 de octubre de 2025

MENCHACA PONE EN MARCHA EL COMPLEJO “HIDALGO HONESTO”

29 de septiembre de 2025

FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA ABRE SUS PUERTAS PARA LATIR CON ORGULLO

27 de septiembre de 2025
Next Post

LO ENCONTRARON S1N V1D4 EN SU DORMITORIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

K


La Razón Huejutla es un medio de comunicación digital especializado en el manejo y distribución de información generada en la Huasteca Hidalguense y Veracruzana.

Búsqueda por categoría

  • Corrupción
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Política
  • Sin categoría
  • Veracruz
  • Sobre nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2021 La Razón Huejutla - Desarrollado por Guía del Sauce

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política

© 2021 La Razón Huejutla - Desarrollado por Guía del Sauce