Huautla, Hgo.- Con el firme compromiso de generar conciencia y garantizar espacios libres de violencia, el Ayuntamiento Municipal que encabeza el Ing. Jorge Alberto Hernández Cortés, el pasado lunes 26 de mayo, llevó a cabo la inauguración de la exposición artística “Soy mujer y deseo vivir sin violencia”, como parte de las actividades conmemorativas del Día Naranja, dedicado a la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
En representación del Presidente Municipal, asistió el Profesor Salomón Ramos Silva, Secretario General del Ayuntamiento, acompañado por la Profesora Yadira Naranjo Ramírez, presidenta del Sistema DIF Municipal; la Lic. Teresa Muñoz García, encargada de la Instancia de la Mujer; Susana Vite Arenas, directora de Educación Municipal; las regidoras Hermelinda García López y Nareida Reyes Calderón; así como directivos y representantes de instituciones educativas de nivel medio superior del municipio.
La exposición convocó a estudiantes de diversos planteles de educación media superior a participar con obras artísticas que expresaran su visión y mensaje en torno al tema “Soy mujer y deseo vivir sin violencia”.
Cada obra fue acompañada de una explicación por parte de su autor o autora, dando voz a sus ideas, emociones y esperanzas por una sociedad más justa e igualitaria.
Durante el acto inaugural, Susana Vite Arenas, destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en actividades que promuevan una cultura de paz. “La voz de las mujeres y niñas ha sido, es y seguirá siendo esencial para la protección de los derechos humanos. Exhorto a todos los jóvenes a unirse a esta causa”, expresó.
Por su parte, el Profesor Salomón Ramos Silva, compartió un mensaje en nombre del Presidente Municipal, subrayando que la lucha contra la violencia debe ser una responsabilidad compartida: “Todos los días deberían ser Día Naranja. Es fundamental fomentar entornos donde reine la paz, el respeto y donde cada persona se sienta valorada y protegida. Solo así construiremos una comunidad fuerte y un futuro con igualdad de oportunidades”.
El evento concluyó con el recorrido por la exposición, donde se pudo apreciar el talento y la sensibilidad de las y los jóvenes participantes, reafirmando el papel del arte como herramienta poderosa para sensibilizar, prevenir y transformar realidades.
“Soy mujer y deseo vivir sin violencia”, no es solo una exposición, es un llamado a la acción y una invitación a construir una sociedad libre de violencia de género.