10 mayo, 2025
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EXISTEN 38 TOPES DE HUEJUTLA A TEHUETLÁN

Los constantes accidentes llevaron a los lugareños a colocar los reductores. Los especialistas señalan que los topes en México no cumplen con su función de reducir los percances.

Administrador by Administrador
9 de julio de 2024
in Municipios

Huejutla, Hgo.- Existe descontento entre los automovilistas y transportistas por los nuevos topes colocados sobre el tramo Huejutla – Tehuetlán, los cuales hasta el momento han protagonizado dos accidentes en menos de una semana.

Los inconformes refieren que para dirigirse a la zona serrana ahora es mas tardado ya que hay que pasar 38 topes de todos los tamaños en 13 Kilómetros, que es la distancia de la colonia El Moreno a  la entrada a Tehuetlán.

Cuando se planteó rehabilitar y aumentar de dos a cuatro carriles el tramo Huejutla – Tehuetlán en el año 2017, el propósito era  disminuir tiempos y que los conductores evitarán maltratar sus unidades, sin embargo, al año de entrar en funciones la vía y tras varios accidentes, los lugareños comenzaron a colocar los reductores presuntamente como medida preventiva.Al principio solo eran cuatro los topes en la localidad de Tepeolol y ahora son mas de 30.

Hasta el momento ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto por temor a los usos y costumbres.

LOS TOPES SEGÚN LOS EXPERTOS

 

 

De acuerdo con un análisis realizado por los doctores Bernardo  Mendoza del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y Luis Mochán del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, los topes en México no cumplen con la función para lo que fueron “diseñados”, al contrario provocan más accidentes y contaminación.

“El problema es que para pasar un tope primero debe frenarse, pasarlo y segundo, volver a acelerar para llegar a la velocidad permitida, en esto gasta energía y gasolina, y genera alta contaminación”, señaló el especialista Bernardo Mendoza en su investigación.

Por último, remarcaron que en el mundo no hay otro lugar como México donde se controlan los límites de velocidad con los topes.

Administrador

Administrador

Noticias relacionadas:

PRESIDENTA DEL DIF CONVIVIÓ CON NIÑOS DE SANTA TERESA

9 de mayo de 2025

DAN BANDERAZO DE INICIO A OBRA DE PAVIMENTACIÓN

8 de mayo de 2025

ENTREGAN APOYOS AGROPECUARIOS A PRODUCTORES

8 de mayo de 2025

TODO UN ÉXITO LA MACRO JORNADA VISUAL «¡A VER… A VER!» EN SANTA TERESA!

8 de mayo de 2025
Next Post

RESCATAN A MADRE E HIJO VARADOS EN UNA CALLE INUNDADA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

K


La Razón Huejutla es un medio de comunicación digital especializado en el manejo y distribución de información generada en la Huasteca Hidalguense y Veracruzana.

Búsqueda por categoría

  • Corrupción
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Política
  • Sin categoría
  • Veracruz
  • Sobre nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2021 La Razón Huejutla - Desarrollado por Guía del Sauce

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Veracruz
  • Policía
  • Política

© 2021 La Razón Huejutla - Desarrollado por Guía del Sauce