Zacualtipán de Ángeles, Hgo.– Con un firme compromiso con el desarrollo y bienestar de su distrito, estado y país, el diputado federal por el Distrito 01 con cabecera en Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, continúa una intensa agenda de trabajo que conjuga el quehacer legislativo con la gestión social, siempre de manera cercana y de frente al pueblo.
Durante esta semana, el legislador por la Sierra y la Huasteca ha participado en diversas actividades, destacando su visita al estado de Durango, donde se sumó a los esfuerzos de fortalecimiento del proyecto de nación que impulsa el Gobierno Federal.
Además, ha dado seguimiento a la difusión de la iniciativa conocida como «Ley Antiamaño», la cual busca combatir la corrupción en el deporte.
Este tema ha generado gran interés y ha sido abordado en medios de alcance nacional como Televisa y la revista Proceso.
Andrade Zurutuza subrayó que su trabajo en la Cámara de Diputados no será impedimento para regresar a su distrito o trasladarse a otras regiones del estado y del país, con el objetivo de colaborar en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, una labor que considera ardua pero gratificante.
Esta tarea, dijo, «se realiza de la mano del pueblo y con el respaldo de grandes líderes como el Gobernador Lic. Julio Menchaca Salazar y la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo».
El legislador destacó su acompañamiento constante a las acciones promovidas por el Gobierno de Hidalgo.
Ejemplo de ello fue su participación en la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano con Perspectiva de Género. Asimismo, continúa brindando atención a las peticiones de los habitantes de los municipios que conforman su distrito.
Una muestra reciente fue su visita a la localidad de Coatlila, en Zacualtipán, donde, junto a autoridades locales y vecinos, informó sobre los avances del proyecto carretero solicitado por la comunidad.
Daniel Andrade señaló que esta dinámica de trabajo le permite combinar diversas facetas de su labor como representante popular, siendo una de las más significativas la gestión del sentir ciudadano. “Tan solo en mi última visita a la Huasteca, acompañé al alcalde Alfredo San Román en la celebración del Día de las Madres y atendí a comisiones de transportistas, ejidatarios y otros sectores. Además, conviví con mi gente, quienes me dieron su confianza y por quienes seguiré trabajando para lograr su bienestar”, concluyó.