Huejutla, Hgo.- Durante una revisión efectuada a la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) encontró varias anomalías en su cuenta pública 2023 donde existen un faltante de más de 2 millones de pesos sin comprobarse legalmente.
Según el informe, el ente fiscalizado (UTHH) ingresó facturas por servicios de capacitación, adquisiciones de material de oficina y de limpieza, instalación de software, combustibles, viáticos, entre otros, lo que sumado da los más de 2 millones de pesos en gastos, los cuales al ser revisados por el ente fiscalizador (ASEH) no se comprobó que se hayan adquirido o ejecutado.
En la revisión del ente destacan algunas observaciones debido a su cantidad y a la falta de transparencia de la casa de estudios.
En la partida de Material de oficina gastó $55,087.24 pesos, sin embargo, carece de documentación que compruebe que las áreas de la institución recibieron dicho material.
En la partida de Servicios de limpieza y manejo de desechos, la UTHH señaló que gastó $230,590.71 pesos, pero no hay facturas ni comprobantes que respalde se ocupó esa cantidad para el servicio antes señalado.
La entidad fiscalizada informó que pagó $387,229.17 pesos por concepto de capacitaciones, pero en la revisión se descubrió que no existen pruebas que dichas capacitaciones se hayan efectuado.
También, la universidad informó que realizó erogaciones por $118,727.18 pesos por concepto de instalación de licencias y software, pero en la inspección el ente fiscalizador no encontró evidencia de dichos trabajos ni mucho menos los equipos a los que se les instalaron los programas.
En este informe también se encontró que la UTHH pagó $30,000.00 pesos por concepto de asesorías las cuales no han sido comprobadas y $55,675.05 pesos en gastos de viáticos, donde carecen de oficios que justifiquen el asunto, el nombre del comisionado, destino, nivel, cargo y los días que se autorizan.
Los casos más graves son un pago de $255,000.00 pesos por la contratación de un servicio el cual no pudieron aclarar el tipo de servicio ni las actividades que realizaron las personas contratadas. También el pago por concepto de la rehabilitación de invernadero por $799,891.48 pesos donde no existe la documentación ni evidencia fotográfica que justifique que se realizó el trabajo.
La ASEH en su informe final emitió un total de 15 pliegos de observaciones a la Tecnológica de la Huasteca los cuales sumados dan la cantidad de $2,152,867.16 pesos sin comprobar, lo cual tendrá que subsanar lo más pronto posible.
Actualmente la universidad vive una etapa de crisis ya que en los últimos meses se han manifestado tanto el personal como los estudiantes por las malas condiciones en las que se encuentra la institución, y por la falta de atención del rector Miguel Acosta para atender la problemática que existe.